Seleccionar página

Como ya sabéis, ya está activa la 1.16. Y viene cargada de novedades. Pero en este artículo me voy a centrar exclusivamente en contarte cuales son los nuevos bloques de la Nether Update, que tiene (¡que son un montón!), porque al ser una actualización tan grande, es fácil perderse cosas. También te digo cómo encontrarlos o craftearlos. ¡Empezamos!

  • Tierra carmesí: Este bloque sólo se puede encontrar en los nuevos biomas del Nether, en uno que se llama Bosque carmesí. Además de ser muy original, tiene la peculiaridad de que se puede usar para cultivar hongos carmesíes y árboles rojos, también fuera del Inframundo, así que no necesitarás estar viajando allí para conseguir este tipo de madera.
  • Nylium retorcido: Bloque de tierra azul muy parecido al anterior. En este se pueden cultivar hongos retorcidos y árboles azules.
  • Madera carmesí y madera retorcida: Con los troncos del árbol del mismo nombre puedes hacer madera y toooodos los bloques que puedes craftear con cualquier madera. ¡Otra pasada más!
  • Raíces carmesíes y raíces retorcidas: La nueva hierba del Inframundo. Igual que la del Overworld pero más… alienígena.
  • Enredaderas enroscadas: Las puedes encontrar en los bosques retorcidos del Inframundo. Como curiosidad, crecen de abajo hacia arriba. ¿Y qué utilidad tiene eso? Pues que si usas polvo de hueso y quieres acceder a un sitio que está muy arriba, puedes luego trepar fácilmente como si fuera un andamio.
  • Enredaderas carmesíes: Igual que las anteriores pero crecen de arriba a abajo. Crecen en los bosques carmesíes.
  • Disco de pigstep: Nuevo disco musical. Se pueden conseguir en los bastiones piglin.
  • Obsidiana plañidera o llorona: Tiene las mismas cualidades de la obsidiana normal, sólo que no sirve para crear portales. Puedes encontrarla de forma natural en portales medio destruidos.
  • Magnetita: Un bloque muy curioso. Además de para decorar, sirve para «encantar» brújulas, por así decirlo. Si usamos una brújula en este bloque, este item señalará en vez de al norte como una brújula normal, hacia el bloque de magnetita en el que haya sido encantada. Útil para saber dónde tenemos nuestra casa, para hacer quest a otros amigos… Para craftearlo tienes que poner un lingote de netherita en el centro y en el resto, rodeándolo, 8 bloques de ladrillo de piedra cincelado.
  • Ancla de regeneración: ¿Estás cansado de no poder respawnear en el Nether? Pues con el ancla de regeneración ya podrás aparecer allí siempre que quieras. Una funcionalidad que estaba pidiendo la comunidad de Minecraft desde hace mucho tiempo. Se recarga con piedra brillante del Inframundo con hasta 4 cargas. Se craftea con 6 bloques de obsidiana llorona y 3 de piedra luminosa (el bloque), colocando estas últimas en la fila del medio, en horizontal, y el resto de la obsidiana. Ah, si lo usas en el mundo normal, ¡explota! Así que cuidado.
  • Ladrillos del Nether agrietados: Por fin añaden también la posibilidad de agrietar estos bloques. Sólo sirven para decorar pero eso siempre es bienvenido ¿no? Se consiguen calentando en un horno un bloque de ladrillo del Nether.
  • Ladrillos del Nether cincelados: Es un bloque que no puede encontrarse de forma natural, por lo que hay que craftearlo. Es como los antiguos ladrillos del nether pero con una calavera en el centro, genial para tus decoraciones más chungas. Se craftea con dos losas de ladrillo de Nether.
  • Cadenas: Mi bloque preferido de la Minecraft 1.16. ¡Cadenas! Puedes colgar cosas y decorar muuuuuucho tu mundo. Puentes, farolas, mazmorras… Se craftea con un lingote de hierro en el centro y justo encima y debajo 1 pepita de hierro.
  • Escombros antiguos: Este bloque está muy escondido en el Nether, y ha pasado a ser el más valioso de todo Minecraft. ¿Por qué? Pues porque contiene netherita, netherite o inframundita, un nuevo material para hacer armas y armaduras mejores que las de diamante. Si quieres saber cómo encontrarlo y dónde, mírate este otro artículo, porque es bastante difícil de conseguir: Cómo encontrar netherita o inframundita.
  • Lingote de inframundita: Cuando picamos los escombros antiguos da fragmentos de Inframundita, si lo crafteamos con oro, da en ansiado lingote de Inframundita. Para craftear el lingote completo se colocan 3 fragmentos en la esquina superior izquierda y 3 lingotes de oro en la esquina inferior derecha.
  • Bloque de inframundita: ¿Que te sobra la inframundita? Haz bloques decorativos. Muy chulos pero caros.
  • Roca negra: Otro de los nuevos bloques de la Nether Update. Es como la piedra normal del Overworld, pero en el Inframundo. Eso sí, es bien molona. Se puede usar como sustituto de la roca para crear espadas o herramientas, pero también para hacer los mismos bloques que ésta, es decir, ladrillos, escaleras, muros, cincelados, pulidos, agrietados… ¡una pasada!
  • Basalto: Se encuentra principalmente en los nuevos biomas del Nether de Valle de Arena de Almas, pero puede aparecer, en menor cantidad, también en los otros.
  • Basalto pulido: Que no sea por bloques para hacer más chulo nuestro mundo. Este se craftea con 2×2 de bloques de basalto normal.
  • Ladrillos de cuarzo: Crafteables con 2×2 de bloques de cuarzo. Más bloques siempre son bienvenidos.
  • Champiluz: Para mi gusto el peor bloque de toda la 1.16. Puedes encontrarlos encima de los árboles nuevos del Inframundo. La apariencia es similar a… las piedras luminosas ¿no? Igual que éstos, sirven para iluminar.
  • Fuego azul: Tanto para hacer fogatas, linternas, antorchas. Para hacerlo tienes que usar arena de almas y ya tienes tu fuego azul. Sirve para ahuyentar a los piglin y a los hoglin.
  • Armaduras, armas y herramientas de inframundita: Gran novedad que nos trae Mojang. Con resistencia al derribo, con más facilidad de encantamiento y mucha más resistencia, daño o utilidad, según el caso.
  • Mineral de oro del Inframundo: Por fin se puede encontrar oro en el Nether de forma natural. Se consigue en todos los biomas nuevos. Dropea pepitas de oro al picarlo. Si lo picas con toque de seda y lo metes en el horno, se consigue un lingote completo de oro.
  • Bloque de objetivo: Es como una especie de diana, y añade muchísimas posibilidades a Minecraft. Si lo golpeas (y dependiendo de la puntería que tengas, si aciertas más en el centro o en la parte exterior), genera una señal positiva de redstone.
  • Tierra de alma: Es la versión de tierra de la arena de almas. No ralentiza, pero sí que sirve para invocar al Wither. Como curiosidad, hay un nuevo encantamiento que se llama Velocidad de almas que permite viajar más rápido por este suelo. Interesante, ¿no?

Bueno, si quieres verlo más en detalle los nuevos bloques de la Nether Update, te dejo un vídeo que te explica cada bloque para que lo veas.

Y nada más, cuéntame qué te han parecido los nuevos bloques de la Nether Update y qué piensas hacer con ellos. ¿Te han sorprendido?