¿Quieres hacer una granja de ovejas y lana en Minecraft? Pues estás en el sitio correcto porque te voy a enseñar a hacer dos versiones, una manual, digamos… «tradicional» y otra 100% automática, para que no tengas que hacer nada y recolectes todos los colores de lana estando AFK.
Antes de empezar…
Debes saber que actualmente hay 17 colores de oveja diferente, pero sólo puedes esquilar y conseguir lana de 16. La última es la oveja arcoiris y da lana blanca, así que no nos valdrá para nuestra granja.
También tienes que tener claro que para construir cualquiera de las dos, necesitas paciencia, porque las ovejas se mueven mucho, se escapan, etc. Deberás utilizar un lazo, el cual puedes conseguir acabando con una de las llamas de un vendedor errante o fabricando el lazo tú mismo (necesitas bolas de limo).
Dicho esto, ¡comenzamos con las granjas!
Granja de ovejas tradicional
Si no quieres automatizarlo todo, te gusta jugar en modo Supervivencia con ciertas dificultades y recolectando los recursos a mano, te recomiendo esta granja de ovejas. Es muy divertida y puedes hacerla lo grande que quieras.
Materiales necesarios
- Lazos
- Al menos 2 ovejas
- Vallas y puertas de vallas (o bien de madera, de piedra o de metal)
- Bloques de hierba. Se consigue con pala de toque de seda, pero si no tienes, puedes hacerlo con paciencia hasta que el pasto se extienda.
- Tintes de colores (al menos dos de cada color)
- Tijeras (para esquilar)
- Opcional: 17 placas de presión
- Opcional: Cofres para guardar los recursos, bloques de construcción de los materiales que quieras, decoraciones…
*Las cantidades de vallas dependerán de lo grande que quieras hacer los recintos y de cuántas ovejas de cada tipo quieres tener.
Los recintos
Tenemos que construir un recinto en el que haya 16 corrales separados por las vallas. Si quieres tener 4 ovejas de cada tipo te recomiendo que al menos tengan 3×3 bloques de hierba libres, es decir, poner 5 vallas de largo por 5 de ancho. Es importante que debajo de éstas, también haya pasto verde para que así la hierba pueda regenerarse, o si no, las ovejas no volverán a tener lana después de esquilarlas.
Ahora tienes que crear otro recinto. Este será como tres veces más grande que el otro. Lo utilizaremos para la producción en masa de un color concreto que nos haga falta.
Esto es opcional, pero también te recomiendo poner una placa de presión en frente de las puertas de valla para que al entrar y salir se cierren rápido o se te escapará alguna oveja por fuera.
Si estás siguiendo todo paso a paso, te habrá quedado más o menos así.
Las ovejas
Llega el momento más difícil, manejar las ovejas. Mete dos en el corral más grande y aliméntalas con trigo. Tendrán una pequeña cría que crecerá al cabo de un rato. Cuando lo haya hecho, vuelve a reproducirlas, así hasta que tengas un mínimo de 34 ovejas.
Con ayuda del lazo tienes que meter al menos dos en cada apartado y dejarlas bien cerradas. Esto es la parte más cabreante de la granja porque a veces se quedan atrapadas o no avanzan, etc, pero poco a poco ya verás cómo coges el truco y lo consigues.
Si todo ha ido bien, tendrás una pareja en cada sitio, incluyendo el más grande. Es el momento de utilizar los tintes. Tiñe cada pareja de un color y después, reprodúcelas las veces que necesites. Con un recinto como el de la foto, te recomiendo tener máximo 5 ó 6 ovejas en cada uno, para que les de tiempo a regenerarse.
En el apartado grande puedes tener muchísimas más. Tiñe a esas ovejas del color que más uses y reprodúcelas. Yo por ejemplo tengo aproximadamente 20 ovejas negras allí, porque es el color que más utilizo.
Esquilar
Construye unas tijeras usando dos lingotes de hierro y esquila a tus ovejas. Poco a poco irás consiguiendo un montón de lana diferente para usar en tus proyectos.
¡Y así es como queda!
He utilizado piedra musgosa tanto en bloque como en valla para decorar. Lo del centro es alfombra verde, que la uso para ocultar unas antorchas que hay en el suelo y así tenerlo todo iluminado. ¡Que no se te olvide ponerle bastante luz! No queremos que un creeper te estropee el trabajo.
Decoraciones
Le queda muy bien hacer abrevaderos con trampillas de madera, calderos con agua y ponerle fardos de trigo decorando. Otra idea es colocar un marco de objetos arriba de cada corral y señalarlo con un item de lana de cada color, así de un simple vistazo diferenciarás cada corralito y qué ovejas tiene (porque a veces, tras esquilarlas, no te acuerdas cuales son).
Algunos consejos
Si te resulta muy pesado tener que estar abriendo los corrales para esquilarlas puedes poner alfombras de lana encima de las vallas. Esto sirve para que puedas cruzar sin que se te escapen. Es como si fuera un bloque normal para ti, pero la inteligencia artificial de los mobs no salta ese tipo de bloques.
Hazte bastantes cofres y ponlos cerca, preferiblemente diferenciados o te harás un lío con tantas lanas.
¡Ah! Y procura siempre tener 16 casillas de inventario vacías cuando vayas a esquilar.
Granja de ovejas automatica
Esta granja es la versión 2.0 de cualquier otra y es realmente una pasada. Si te animas a hacerla ya no te faltará lana de colores jamás.
Es bastante complicado explicarlo por escrito, así que te recomiendo que veas el vídeo, que lo explica muy claro y paso a paso. Lo único complejo es llevar las ovejas a los recintos, pero es prácticamente igual de engorroso que en la granja tradicional. Sirve para la versión 1.14 en adelante.