El basalto es uno de los nuevos materiales de la 1.16. No sirve para gran cosa pero queda muy bien usado en decoraciones. En este artículo te enseño cómo crear tu generador de basalto infinito para que puedas tener toneladas de este material sin tener que ir cada vez al Inframundo a por ello. Además te voy a dar 3 variantes, para que elijas la que más te guste.
MATERIALES PARA CONSTRUIR EL GENERADOR DE BASALTO
- Cubo de lava
- Tierra de almas (ojo, «tierra», no arena)
- Hielo azul
La única pega que tienen estos generadores es que necesitas tierra de almas, aunque te aseguro que es bastante fácil de conseguir una vez viajas al Nether. Tiene el mismo color que la arena de almas, pero es como más… lisa, y no entorpece cuando caminas sobre ella.
El hielo azul puedes encontrarlo en los biomas de océano congelado, en la parte inferior de los icebergs. Son algo raros de encontrar, pero no te preocupes que hay otra forma: junta 9 bloques de hielo compacto en una mesa de crafteo y tendrás tu bloque de hielo azul. ¿Que no sabes cómo hacer hielo compacto? Fácil también. En otro bioma llamado «puntas de hielo» (que es más común) en el que hay toneladas de este material. Son como una especie de picos azules rodeados de nieve, no tiene pérdida.
El cubo de lava supongo que sabrás cómo hacerlo. Usando 3 lingotes de hierro lo creas, y luego es tan fácil como hacer clic sobre un sitio donde haya lava estancada, recuerda que no vale lava «fluyendo».
Generador de basalto simple
¿Sabes cómo hacer piedra infinita? Usando lava y agua, con un hueco de distancia entre ellas… pues la generación de basalto es exactamente igual pero el hueco tiene que tener tierra de almas y en vez de agua hay que usar un bloque de hielo azul. Al juntarse la lava y entrar en contacto con el hielo azul (estando sobre la tierra de almas) se generará un bloque de basalto. Esto es infinito, pícalo y se volverá a crear, así hasta que te canses.
Aquí te dejo una foto para que te hagas una idea. Puedes rodearlo del material que más te guste, incluso poner una tolva a los lados para que vaya recogiendo el exceso de basalto y no se te llene el inventario.
Generador de basalto semiautomatico
Si te sabe a poco el generador de basalto simple, prueba este otro. Es algo más complicado y requiere de unos pocos más materiales, pero no tiene mucha dificultad. Con éste podrás crear varias filas de basalto y picarlas de golpe sin necesidad de esperar, incluso con un pico con eficiencia alta.
Te dejo aquí un vídeo explicativo.
Generador de basalto «pro»
Y ya por último, el generador de basalto profesional, para aquellos jugadores que necesiten muchísimos bloques. Si no quieres perder demasiado el tiempo y prefieres dejarlo AFK, usa este método. Es bastante más complicado de montar que los otros dos, pero en cuanto a eficiencia es el que más material consigue. Aquí tienes otro vídeo con el paso a paso:
RESPECTO AL GENERADOR DE BASALTO
A mi la generadora de basalto que más me gusta es la segunda. Te recomiendo que, elijas la que elijas, utilices un pico con alta durabilidad, como por ejemplo de diamante, encantado también con eficiencia.
Si quieres estar lejos del teclado (afk) tienes que mantener el clic como si estuvieses picando y luego pulsar F3 + T. Así tu muñeco se quedará picando sin necesidad de apretar el botón. Otra forma es mantenerlo clicado y desactivar el ratón (muy recomendado si usas un ordenador MAC).
Por último recuerda que sólo se puede conseguir este material y crear un generador de basalto infinito a partir de la versión 1.16 de Minecraft, llamada Nether Update. Espero que te sirva y ¡llenemos el mundo de basalto!